Fecundación in vitro (FIV)
Es una técnica donde la fecundación de los ovocitos por los espermatozoides se realiza fuera del cuerpo de la madre. Esta es especialmente exitosa para mujeres con problemas de fertilidad asociados a las trompas de Falopio o incluso aquellas que presenten síntomas de menopausia.
Inseminación artificial (IA)
Consiste en el depósito de espermatozoides en la mujer mediante instrumental especializado, con el fin de reemplazar la copulación para lograr la gestación. Los métodos de esta naturaleza son mas usados para parejas en las que el problema puede ser la producción de espermatozoides en el hombre.
Diagnóstico genético preimplantacional
Es el estudio del ADN de los embriones para seleccionar los que cumplen determinadas características que mejoran las probabilidades de un embarazo exitoso. De dichos embriones se extraen biopsias celulares cuyo tamaño puede variar según el número de días de desarrollo.
Otros tratamientos para la infertilidad
Otras técnicas como la criopreservación (congelación de óvulos o espermatozoides), la donación de óvulos o espermatozoides, y tratamientos de carácter hormonal, también son usados para mejorar el porcentaje de éxito en una pareja.